Páginas

18 de junio de 2012

Fougasse de ajo

































La receta de pan de hoy es, por ahora, la más deliciosa que he probado, me ha encantado el sabor a ajo, la textura crujiente de la corteza y la suavidad de su miga, además es una receta con la que dar rienda suelta a la creatividad, porque podéis hacerle los cortes que más os gusten.
Fougasse de Ajo


Ingredientes


500 gr de Harina panificable o de fuerza
10 gr de Sal
300 ml de Agua
50 ml de Aceite de Oliva
10 gr de Levadura fresca
10 gr de Ajo en polvo

Preparación


Poner todos los ingredientes en la Kitchen Aid y amasar durante unos 10 minutos. Dejar reposar la masa en un bol de plástico con un poco de harina durante 90 minutos tapada con un paño húmedo.
Poner en la mesa de trabajo y doblar la masa una vez sobre sí misma. Dejar reposar otra vez unos 30 minutos tapada con el paño.
Dividir la masa en cuatro porciones de unos 200 gr y darle forma de bola. Dejaremos reposar las bolas 15 minutos tapadas con el paño.
Pasado este tiempo estirar las bolas de masa hasta que tengan 1,5 cm de grosor y dejar fermentar en un lugar cálido tapadas con un paño húmedo, durante 1 hora.
Pre-calentar el horno a 250ºC con una olla pequeña dentro y llena de paños mojados, esto servirá para crear vapor y una mejor corteza. En la rejilla poner una placa de gres o cerámica que nos servirá de base para cocer el pan.
Cuando el pan este listo para meterlo en el horno le haremos unos cortes profundos con un cuchillo y separaremos la masa para abrir agujeros grandes.
Poner las fougasse, con mucho cuidado, directamente en la piedra del horno y cocerlas durante 25 minutos.
Sacarlas del horno y pintarlas con aceite de oliva.


12 de junio de 2012

Libro del mes: Fast, Fresh, Simple. Tarta de chocolate



























No, no me he dado a la fuga, ni estoy de vacaciones ya, pero tengo dos hijos que me quitan todo el tiempo del mundo, sobre todo una pequeña princesa que se ha quitado el pañal, el tete y se ha soltado a hablar como un lorito todo al mismo tiempo y eso añadido a que no paraba antes y al colegio del mayor con sus excursiones, obras de fin de curso, y mis cursos hacen que no tenga tiempo para todo.
Es probable que en los próximos meses esto siga igual pero espero que una vez que los dos estén en el colegio tenga mucho más tiempo y volvamos a la normalidad.
El libro que quería enseñaros este mes es Fast, Fresh, Simple de Donna Hay o como han traducido aquí, La cocina fácil de Donna Hay.
Seguro que todos conocéis de sobra a esta cocinera australiana que con mucha elegancia cocina platos sencillos, deliciosos y con una presentación muy cuidada. El libro esta lleno de recetas sencillas que nos sacarán de cualquier apuro e imprevisto de forma rápida y con unos ingredientes que no son difíciles de encontrar. Tiene tanto primeros platos como entrantes o postres, a cada cual más delicioso.
Mención especial merecen sus maravillosas fotografías, puede parecer una tontería pero si un libro de cocina no tiene una buena fotografía no me gusta tanto, por muy buenas que sean sus recetas.
Reconozco que este libro me gusta más por haber visto el programa, del mismo nombre, en canal cocina, de hecho primero vi el programa y luego compre el libro y tengo todos los programas grabados a los que acudo también cada vez que quiero hacer una de las recetas, pero aún sin ver el programa es un libro recomendable si os gusta su forma de cocinar.
Algunos ejemplos de las recetas que os podéis encontrar y que ya he hecho en el blog son Bundt de limón y morasFalsos eclairsBrownie de avellana express o Pastel cremoso de pollo.
El precio en Amazon Inglaterra es de unos 10,50 € y en el de España 15,50 € y recordad que esta en inglés.




Tarta de Chocolate


Ingredientes


125 gr  Mantequilla
375 gr  Chocolate de calidad 70%
175 gr Azúcar moreno
35 gr Harina tamizada
2 Cucharadas de Leche
120 gr Harina de almendras
5 Huevos
Cacao en polvo

Preparación


Pre-calentar el horno a 170ºC.
En un bol fundir la mantequilla y el chocolate troceado al baño maría o en el microondas con cuidado y removiendo a menudo.
Con el bol ya fuera del fuego, añadir el azúcar moreno y remover bien con la espátula. Incorporar los dos tipos de harina y las dos cucharadas de leche, mover bien hasta que este todo incorporado. Añadir los huevos y mezclar muy bien.
Forrar el fondo de nuestro molde con papel encerado y también forrar los laterales, poner la mezcla y tapar con papel de aluminio para que se hornee de forma uniforme. Meter al horno durante 50 minutos aproximadamente o hasta que el palillo salga limpio.
Desmoldar y dejar enfriar en la base durante unos 20 minutos y luego meter en la nevera durante al menos 2 horas. Cuando vayamos a servir espolvorear con el cacao en polvo y tal y como explicaba Donna Hay os explico el truco para hacer un corte limpio y perfecto para esta tarta.
Llenar un vaso alto con agua muy caliente y meter el cuchillo con el que vayamos a cortar la tarta, secar y hacer el primer corte de una vez y firmemente, volver a meter el cuchillo en el agua caliente y volver a secar para proceder con el segundo corte y voilá!!, un corte maravilloso.
Podemos servirlo acompañado de nata ligeramente montada y frambuesas o fresas, deliciosa.


10 de junio de 2012

Nos vamos de tiendas: Taste of America Ensanche de Vallecas


El lunes me enteré que una de mis tiendas favoritas había abierto una franquicia "cerca" de casa, o por lo menos más cerca de lo que tenía la otra y no he podido resistirme a salir corriendo en cuanto he tenido oportunidad y visitarla.
Desde hace unos años cada vez que he tenido que comprar algún ingrediente americano, inglés o  de repostería especializada siempre lo he encontrado en Taste of America.
La tienda a la que antes acudía era la de Pozuelo pero ahora han abierto en el Ensanche de Vallecas una que es una maravilla, me hubiera llevado todo lo que allí tenian, extractos de Vainilla orgánica, fondant y buttercream de todos los colores, preparados Duncan Hines, moldes, salsas y  especias usadas en la cocina americana, galletas, bagels, artículos wilton, cereales de colores, chocolates Hersey, azucares, caramelos Jelly Bean y un largo etc... de todas esas cosas que tanto nos encantan a todas.



Mención especial a Cristina que es un encanto y nos atendió con mucho cariño a nosotros y a los monstruitos. Creo que voy a ser una clienta más que asidua a esta tienda, además ya le he echado un ojo a una gofrera maravillosa y un cuchillo de Kitchen craft rosa divino.
A partir de septiembre tienen intención de impartir clases de cupcakes, cookies y dulces americanos así que estar atentos para no perdéroslos.
Os dejo la dirección y si no vivís en Madrid, tranquilos, también podéis comprar en su tienda on-line.

Taste of America Ensanche de Vallecas
Avd ensanche de Vallecas 47-49 local 1

19 de abril de 2012

Bundt de limón y moras





Esta es la primera receta de bundt que publico, aunque no la primera que he hecho. Me parece una receta muy sencilla y fácil para empezar con este tipo de bizcocho que a veces puede darnos algún que otro quebradero de cabeza. La receta original es solo de limón que es también delicioso, pero esta vez me apetecía probar con unas estupendas moras que tenía congeladas.
Es un bizcocho muy primaveral, aunque la primavera se niegue a hacer acto de presencia. Hace tanto frío y aire que parece todavía invierno, lo malo es que el día que salga el sol va a ser para que tengamos que ir en tirantes, que largo se me va a hacer el mes de junio y tener que llevar a Pelayo al cole por la tarde, es un suplicio, el pobre va sudando, y es que a las tres de la tarde poco se puede hacer para refrescarse. A mi pequeña ya le tocará el año que viene, ayer fuimos a solicitar plaza ya en el cole.
Mientras esperamos que el buen tiempo llegue os dejo la receta de este delicioso bundt.


Bundt de limón y moras

Ingredientes

180 ml de Aceite de girasol
2 Huevos
1 Cucharada de ralladura de limón
2 Cucharadas de zumo de limón
150 gr de Yogurt griego natural
150 gr de Azúcar glass
300 gr de Harina con levadura
125 gr de Moras frescas o congeladas
Un poco de mantequilla fundida

Ingredientes para el glaseado

150 gr de Azúcar glass
60 ml de zumo de limón



Preparación

Pre-calentar el horno a 180ºC.
En un bol poner el aceite, los huevos, la ralladura, el zumo, el yogurt y el azúcar glass y mezclar bien. Añadir la harina tamizada poco a poco y volver a mezclar hasta que este todo bien incorporado. Poner las moras y mezclar con una espátula poco a poco para no romperlas.
Untar el molde del bundt con un poco de mantequilla fundida y verter la mezcla dentro. Meter al horno durante 45 minutos.
Sacarlo y desmoldar. Mientras el bizcocho este caliente preparar el glaseado mezclando bien el azúcar y el zumo, no demasiado. Con una cuchara poner por encima del bundt.


5 de abril de 2012

Libro del mes: PAN de Xavier Barriga. Francesillas


Después de un periodo de ausencia casi obligado vuelvo a la carga. El mes pasado tuve que dejar el blog un poco aparcado porque ya no podía con tantas cosas, Olivia esta en una etapa muy inquieta y no me deja relajarme ni un segundo, ya no os cuento lo que es intentar hacer una foto con ella mientras todo lo toca. A esto se junta que todos lo catarros del mundo vinieron de visita a mi casa, primero caí yo con un catarro como nunca antes lo había tenido y después los niños, y como casi todas sabéis si a esto le sumas la vida diaria con dos niños pequeños, el cole, los cumples, los cursos, etc ..., o frenas o te ingresan por agotamiento. Eso si no he dejado de pasar por vuestras cocinas para disfrutar con tantas cosas ricas.
En este periodo de descanso Pelayo ha cumplido cinco años, y yo he tenido tiempo de pensar una nueva "sección" para el blog.
Como a muchos de los que tenemos blog me encanta comprar libros de cocina y aunque casi siempre me encantan cuando por fin los tengo, otros me decepcionan o no son lo que yo esperaba, máxime cuando muchos los compras por internet y no los puedes ojear tanto como te gustaría.
Estas nuevas entradas pretenden enseñaros algunos de los libros de cocina que he comprado y daros mi opinión sobre ellos e incluso cocinar algunas de sus recetas, así podréis tener una mejor idea de este libro a la hora de comprarlo.
El libro de este mes es: Pan hecho en casa y con el sabor de siempre de Xavier Barriga.



Es un libro estupendo para iniciarse en el mundo del pan, explicado de una manera sencilla y muy gráfico.
En la introducción se nota la pasión de Xavier Barriga por el mundo del pan y consigue contagiarte.
Antes de empezar con las recetas describe unas técnicas sencillas que nos servirán cada vez que hagamos pan y nos presenta los ingredientes y utensilios básicos que necesitaremos, nada que no podamos encontrar fácilmente.
Las recetas divididas en varios capítulos son deliciosas y fáciles de hacer, muy bien explicadas y con las que no tendremos dudas a la hora de ponernos con nuestro pan, consejos para variar la receta a nuestro gusto e indicación de la dificultad, incluso tenemos un capítulo dedicado a bollería que tanto nos gusta. Panes clásicos, con fibra, dulces, de España y de otros mundos, para niños e incluso para celíacos y personas con necesidades especiales son algunos de los sabrosos capítulos que nos encontraremos.
Para terminar tenemos trucos y soluciones a nuestros problemas con la masa y consejos para la congelación del pan.
Para mi es un libro totalmente recomendable si queréis empezar a hacer vuestro propio pan en casa sin grandes complicaciones.
El precio ronda los 20€.

Francesillas (Panes de España)


Ingredientes


500 gr de Harina panificable o de fuerza
10 gr de Sal
280 ml de Agua
10 gr de Mantequilla
5 gr de Levadura fresca.

Preparación
Poner la harina, la sal, la mantequilla en trocitos y la levadura desmenuzada en el bol de la Kitchen Aid y amasar a velocidad baja, todos los pasos podéis hacerlos de igual manera a mano. Poco a poco incorporar el agua mientras seguimos amasando, este proceso de amasado durara unos 10 minutos, hasta que tengamos una masa lisa y suave.
Dejar reposar la masa en un bol de plástico con un poco de harina en la base y taparla con un paño ligeramente humedecido durante 30 minutos.
Estirar la masa con un rodillo y realizar un pliegue sencillo de la siguiente manera: dividir la masa en tres partes mentalmente, doblar la parte izquierda sobre la parte del medio y después la parte de la derecha también sobre el medio. Después enrollar la masa como si fuéramos a hacer una barra y dejarla sobre la masa de trabajo con harina durante 15 minutos, tapada con el paño húmedo.
Pasado este tiempo cortar las porciones a nuestro gusto, de unos 100 gr serán como las de la portada del libro. Colocar las porciones en una tela de lino y dejarlas durante 90 minutos o hasta que doble su volumen.
Pre-calentar el horno a 250ºC con una placa de gres o cerámica sobre la rejilla. Cuando las porciones estén listas colocarlas sobre la placa y bajar el horno a 200ºC, cocerlas durante 25 minutos. Dejar enfriar en la rejilla.

Si queréis otras recetas de este libro podéis ver Panecillos de pan blanco con poolish de yogurt y Pan de leche.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...