El nombre original de estas galletas es "Old-Fashioned Sugar Cookies", creo que la tradución que he hecho es más o menos correcta pero con estas cosas nunca se sabe.
Me encanta el mundo de las galletas y desde que Silvia de Mi Dulce Tentación propuso el reto de hacer unas galletas al mes no he podido parar, hay tantas distintas que nunca se por cual decidirme, y al igual que con los cupcakes tengo como libro de cabecera el de Primrose Bakery en este caso sigo las recetas del libro de Martha Stewart "Cookies" que es estupendo.
Estas galletas las hice a principios de semana y menos mal porque desde el miércoles ha llegado un virus a mi casa que no hace mas que saltar de mi marido a mi, no paramos con la tos, las anginas, etc..
La primavera es muy bonita pero que mania que le tengo, es cuando mas malitos nos ponemos y al vivir en Madrid el calor es de verano y pasas de estar con el abrigo a ir en tirantes y eso no hay cuerpo que lo resista. Lo único bueno es que Pelayo termina el cole el jueves y por fin voy a tenerlo más en casa para mimarle mucho unos días y descansar.
Galletas de Azúcar a la Antigua
Ingredientes
420 gr de Harina
1 Cucharadita de Levadura Royal
1/4 de Cucharadita de Sal gorda
320 gr de Azúcar
50 gr de Azúcar moreno molido
La Ralladura de un limón
200 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
2 Huevos grandes
El zumo de un limón pequeño
Azúcar glass para decorar
Preparación
Pre-calentar el horno a 180ºC.
Tamizaremos la harina con la levadura y la sal y reservaremos.
Poner los azúcares y la ralladura de limón en un bol y mezclar bien, añadir la mantequilla y mezclar bien hasta que la mezcla este esponjosa, más o menos 1 minuto. añadir los huevos a la mezcla uno a uno y el zumo de limón y seguir mezclando. Reducir la velocidad a baja y poner la harina en 3 veces y mezclar.
Preparar una bandeja de horno con papel encerado y ayudandonos de una cuchara de helado de unos 5 cm poner bolas en el papel de horno dejando espacio entre ellas de unos 5 cm. Aplanaremos ligeramente las bolas y pasaremos una brocha mojada por encima de las galletas. Es el momento de añadir el azúcar glass u otro tipo de azúcar, yo he utilizado azúcar con vainilla que encontre en el Club del Gourmet y le han dado un sabor maravilloso y sobre todo un olor muy rico.
Metermos las galletas en el horno durante unos 18 minutos o hasta que esten doradas.
Dejar enfriar totalmente las galletas en la rejilla ayudandonos de una espátula.

46 comentarios:
Me gustan las galletas tanto como las fotos, Raquel.
Vaya lujo para un domingo por la mañana.
Besos y que pases buen día.
Que galletas tan ricas y con esas fotos tan maravillosas son perfectas!!
Feliz domingo :)
Excelentes galletas, de las auténticas.
Un beso.
Me encantan las fotos y me llevo la receta
Que ricas!tengo el libro y aun no he hecho ninguna receta de el.
Preciosa presentacion!.
Bss.
Cuidate mucho y recuperate. Me han encantado estas galletas, tienen que estar de lujazo, que ricas.
Besos,
Que fotos más bonitas! Esas galletitas mojaditas en leche deben de estar muy buenas!
Besitos
Me pasa igual que a tí Raquel, hay tanta variedad de galletas que una no sabe por cual decidirse.
Las que has hecho, se ven delicadas y con una bonita presentación!!
Bicos
Raquel, vaya galletas te has preparado y así como las has presentado están preciosas. Cómo haces estás fotos tan bonitas???? Espero que ya estés mejor, a nosotros nos ha pasado lo mismo, mi marido me lo pegó a mi, pero ya estamos bien, y es cierto, aqui en MAdrid de repente calorazo, manga corta, y otra vez malos, pero Yo ya tenía ganas de buen tiempo..
Yo intenté hacer unas parecidas pero se me desparramaron todas. Probaré tu receta.
Un abrazo
Esta receta de galletas no la tengo!!!mela llevo y las fotos preciosas.
Hola Raquel
espero que ya estéis mejor, estos cambios de tiempo no traen más que toses y estornudos.
Las galletas te salen de vicio, y luego con esas fotos, un día me como la pantalla.
Me vuelven loca tus galletas, que ricas
besotes
Pues ponte buena pronto!!!
No sé si me gustan más las galletas o las fotos... me las apunto para probarlas!
Qué galletas tan ricas!! Me comería la bandeja entera!! Las fotos preciosas, tienes mucho arte!!
besisss
Espero que pronto la primavera os dé un respiro y mejoréis
Qué delicia de galletas con el toque de vainilla
Abrazos y buena semana
Se ven riquísimas Raquel me llevo tu receta ya mismo...besos y feliz semana
Unas galletas muy ricas!!!!!!
las fotos preciosas
SOY NUEVA EN TU BLOG
Besos
Me encantan las galletas y las fotos:) suerte con los dichosos virus.
Besicos sorianos
q ricas..con un cafetito recien hecho...
Espero que estas galletitas tan ricas al menos os levanten el espíritu y os ayuden a recuperaros mas prontito , puñetera primavera :(
Las fotos espectaculares como siempre.
Besinos y pronta recuperación !!!
Las galletas tienen una pinta deliciosa y las fotos te han quedado preciosas! besos
Marisa
Te han quedado preciosas y las fotos también!!!. un beso.
Gracias Raquel por ofrecerte a ayudarme para el cumple de Samuel, si estuvieras más cerquita, je,je..madre mía no sé casi por dónde empezar. Solo una cosita, las pegatinas que le pusiste a las botellas las sacaste de internet?, es que me parece buena idea, pero Yo le pondría de Spiderman. Un besito
yo también tengo el libro y casi no he hecho nada, ahora me han dado ganas, al ver tus galletas!
Raquel, las galletas son una maravillas, y las fotos como siempre espectaculares. Me han encantado.
Me voy a ver esos cupcakes tan ricos de café que preparaste. Te han quedado preciosos!
Un besote!
Gracias Raquel, me encanta la página que me has enviado, acabo de entrar y qué chula es. Ahora miraré más tranquilamente.
Una delizia questi tuoi biscotti ..per Martha Stewart la penso come te ciao :)
Que galletas más ricas!! Me han encantado y las fotos ya ni te cuento, te superas guapa.
Un besooo
Me encanta la idea del reto y veo que lo cumples fielmente. No hay nada más que ver la delicia galletera que hoy nos traes. Además las fotos son excepcionales.
Besos.
Raquel, que sí mujer apúntate. Siempre puedes regalar el regalo y quedar divinamente :D
Besitos.
Raquel..... las galletas son del estilo de las que a mi me gustan.... finitas, crujientes y con sabor a mentequilla. Si la receta es de Martha Stewart, habrán salido de muerte. Tengo debilidad por sus recetas, y todas salen riquísimas. Felicidades y a cuidarse. Yo también lo llevo fatal en primavera con la alergia. :(
Besazos
Me han encantado! Y acompañadas de ese batido de fresa son la merienda ideal. Muacks
Hola Raquel,
Espero que poco a poco los síntomas de la alergia vayan remitiendo. La verdad es que es una lata. Yo lo sé bien pero bueno, enseguida se pasa.
Como siempre me encantan las fotos y el cariño con el que hablas de tu familia y de tu Pelayo. Da gusto. Ya he visto que la fiesta de cumpleaños fue todo un éxito. Todo te quedó precioso. Me alegro mucho.
Ja,ja,ja. Yo también le eché el ojo al pollo al piri piri en cuanto vi el primer capítulo de la nueva serie de Jamie (30 minutos). La verdad es que hasta que me compré el libro de Tessa nunca había oído hablar del piri piri. No tenía ni idea de que era como una especie de guidilla fresca pero el nombre me hace mucha gracia. Y como no podía resistirme lo hice para comer el domingo. Riquísimo. Ya me dirás. Seguro que os encanta.
Un besito,
Sacer
Raquel, esas galletas de azúcar a la antigua lucen divinas... Y tus fotos son realmente bellas; las destacan aún más. Felicidades!
Por cierto, gracias por pasarte por mi blog a felicitarme. Un besote
¡Qué preciosidad de fotos!
Me ocurre como a ti con las galletas ¡y es que encima de estar tan ricas, hay tantas recetas, diseños y posibilidades!
Besos,
Bueno he de decir que me he enamorado de tu blog ... es estupendo ademas de que me identifico mucho contigo , desde que tuve a mi nene la vida me cambio por completo y todo para bien yo tambien me dedico solo a cuidarle y le di el pecho hastaa los 12 meses ...seguire tus publicaciones sin falta
http://mtcupcake.blogspot.com/
Seguro que las galletas estan buenísimas, no hay más que verlas. Pero es que con esa presentación ¡que fotos más bonitas!
Las fotografías son preciosas, me encantan!!! y las galletas a la antigua te han salido de lujo, que ricas! besos
Feliz Semana Santa Raquel!
Un besote enorme!
te han quedado muy bonitas y toda la decoración que has puesto es preciosa, me encanta ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Hola Raquel! Gracias por tu comentario, así puedo descubrir tu blog! Para empezar me encanta tu cabecera! Y el tema de las cookies, pues yo estoy en ello, pero estas tuyas tienen que estar deliciosas! Besos
No suelo hacer muchas galletas en casa, pero despues de ver esta receta y con unas fotos tan bonitas me dan ganas de ponerme a ello! Besos
No se que me gusta más si las fotos o las galletas y mira que las galletas me encantan!
Maldita alergia,mi hijo mayor estos días lo lleva fatal también.Espero que esteis mejor.
Felices fiestas
Un abrazo
Questa receta es muy requisima!
Besos
Irina
Que galletas mas deliciosas!me encanta tu presentacion.besos esther
Pero que pedazo blog!!!!! me ha encantado! te sigo desde ya! vaya delicias que haces, y las fotos inmejorables!
Un besito y encantada de haberte encontrado!
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario, me hace mucha ilusión cada uno de ellos.